Ya está en librerías La Música del Cosmos: Nueve variaciones sobre temas científicos y tecnológicos, desde Pitágoras hasta las estrellas de neutrones (Debate, 2020).

Disponible en librerías:

Click aquí para Buscalibre
Bros Librerías
Qué Leo Forestal

También en e-book:

Amazon Kindle
Goole play books

Reseña de contratapa

¿Qué conflicto existe entre Jimmy Hendrix y Pitágoras?, ¿Qué relación tiene Bob Dylan con el electromagnetismo?, ¿En qué se asemeja un órgano Hammond a las estrellas de neutrones? ¿Existe algún vínculo entre los Beatles y la mecánica cuántica? ¿Qué tal entre una pianola y un torpedo teledirigido? En este libro, Andrés Gomberoff nos lleva a un viaje por distintos episodios de la ciencia y de sus personajes a través de nueve canciones. Gomberoff parece emular el espíritu del gran físico Michael Faraday, quien en 1848 dictó una serie de conferencias bajo el título «La historia química de una vela», en donde explicaba diversos fenómenos generales de la física y la química utilizando un objeto cotidiano tal como lo es una vela. En estas páginas, en cambio, el objeto cotidiano es una canción. La música, además de servir de excusa para introducir los distintos temas científicos, constituye una entrañable banda sonora que incluye a artistas como Led Zeppelin, Beethoven, Prince, The Beatles, Laurie Anderson, Procol Harum y los Beach Boys.

Las canciones mencionadas en el libro las puedes encontrar en esta playlist de Spotify: